Mi blog
Pildoras para ayudarte a recuperar tu equilibrio emocional

Aprende a decir NO
¿Cuántas veces has dicho sí cuando en realidad querías decir N0? A lo mejor lo has hecho por continuar con la imagen que todo el mundo tiene de ti como una persona complaciente, o puede que te dejes llevar con facilidad y siempre termines haciendo lo que los demás...

A mí que me importa
Escuchar la opinión que los demás tienen de nosotros puede resultar útil porque nos coloca en otra perspectiva y nos permite salir de nuestro punto de vista subjetivo, pero hay saber diferenciar cuándo darle validez a estos juicios.
Habrá veces que te dediquen críticas constructivas desde el respeto y con buena intención, pero tendrán lugar otras en las que te encuentres con personas envidiosas, mediocres, ésas que necesitan que otros se tropiecen para sentirse más fuertes. Ten en cuenta que estas personas se alimentan de los errores y debilidades de los demás; no buscan tu bien, sino el suyo. Ni caso a la opinión de estas personas. No les des credibilidad, no dudes… Tú a lo tuyo.

Superar la timidez
Todos tenemos algo de tímidos en cierto modo, a todos nos preocupa lo que piensen los demás, nos provoca angustia hacer el ridículo o nos sentimos mal cuando nos rechazan; la diferencia está en el grado de timidez y en cómo afecta a nuestras vidas. Si, ante cualquier expectativa de interacción social te invaden sentimientos de temor, desconfianza, inseguridad, impotencia, vergüenza, etc, y en ese momento reaccionas con miedo, rechazo, evitación o ansiedad, te interesará este artículo.

Recuperarse de una enfermedad
Todos deseamos tener salud, pero lo cierto es que la enfermedad puede sorprendernos en cualquier momento; desgraciadamente lo estamos comprobando en los últimos meses debido a la pandemia por COVID-19.
Cuando una enfermedad nos golpea es importante no paralizarse y empezar a pensar cómo podemos afrontarla, con qué recursos contamos cada uno.
Podemos influir mucho en el proceso de recuperar la salud; nuestra participación desde el momento del diagnóstico es importantísima.
A continuación te expongo una serie de factores que merece la pena tener en cuenta porque pueden facilitarnos el proceso de recuperación.

Un pequeño homenaje a nuestros abuelos
En este momento, en el que la pandemia por COVID-19 se ha adueñado de nuestras vidas, nos acordamos más que nunca de los abuelos. Debido a su edad son el principal grupo de riesgo, pero no los tenemos presentes tan solo por esto… Nuestros mayores siempre han desempeñado un papel fundamental en la educación y desarrollo de nuestros pequeños, así que esta circunstancia es algo que también afecta a la infancia de nuestros hijos.

8 hábitos que te hacen más feliz
Los seres humanos nos pasamos la vida buscando la felicidad y huyendo del sufrimiento.
Pero, ¿verdaderamente lo intentamos? ¿Hacemos todo lo posible para alcanzar esa felicidad que tanto anhelamos? Me explico… He conocido muchas personas desgraciadas, insatisfechas con su vida, que con el tiempo han descubierto qué era lo que fallaba; sabían que tenían que tomar decisiones importantes y cambiar hábitos para salir de la jaula donde se sentían atrapadas, pero ni siquiera lo intentaban; preferían la “falsa comodidad” de su zona de confort. Algunas por pereza, otras por costumbre, por falta de voluntad, unos cuantos por ignorancia… la cuestión es que, a pesar del sufrimiento que arrastraban, no se movían de ahí.

Cómo superar el miedo a la incertidumbre
El miedo al futuro, la incertidumbre, es una de las emociones más difíciles de manejar.
La incertidumbre forma parte de la vida, está presente en multitud de acontecimientos en nuestro día a día. Vivimos preguntándonos si tendremos salud, si mantendremos el trabajo, si seremos capaces de sacar adelante a nuestros hijos, si estamos tomando la decisión correcta, si seguiremos con nuestra pareja…
Tenemos la necesidad de saber, de conocer qué va a pasar; es normal que queramos tener la tranquilidad de conocer qué es lo que va a ocurrir, pero lamento decirte que tenerlo todo bajo control es imposible.

Carta de la ansiedad
Millones de personas en el mundo han sentido y sienten en algún momento ansiedad. Quienes la hemos sufrido en algún momento de nuestra vida sabemos perfectamente lo incapacitante que puede llegar a ser. A través de este blog vamos a navegar por diferentes temas...